E-Line Pro

Visions

El efecto psicológico de la luz

Cómo influye en nuestra psique la iluminación del lugar de trabajo

Muchos empleados pasan la mayor parte del día en locales cerrados con iluminación artificial. La luz natural desempeña un papel decisivo en nuestro bienestar. Por eso, la búsqueda de un sistema de iluminación adecuado para el lugar de trabajo ya no sólo se centra en los intereses energéticos y económicos, sino también en cuestiones de salud. Aquí encontrará algunos datos interesantes, desde el estado actual de la investigación y el marco jurídico hasta las consultas más frecuentes en Internet.

¿Cómo influye la luz en nuestra psique y estado de ánimo?

Los mecanismos específicos de cómo afecta la luz a las personas y en qué procesos interviene son objeto de numerosos estudios científicos. Existen dos modos de acción relativamente bien documentados: La luz que se absorbe a través de los ojos influye en la producción de la hormona melatonina y afecta a nuestro sistema circadiano. Contrariamente a lo que se cree, la melatonina no es sólo una "hormona del sueño", sino que funciona como un importante elemento que sincroniza nuestro reloj interno. La liberación correcta de melatonina en el momento adecuado (cuando oscurece) es crucial para un ritmo día-noche saludable y, por tanto, para nuestro bienestar mental. 

La iluminación artificial en el lugar de trabajo influye directamente en este ritmo. Una iluminación mal diseñada o de mala calidad puede desincronizar el reloj interno y provocar problemas de sueño y, a largo plazo, un grave estrés psicológico. Por ello, los conceptos modernos de iluminación tienen cada vez más en cuenta el efecto biológico de la luz para fomentar la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.

¿Qué tipo de luz le cansa y por qué?

La luz del día cambia a lo largo del día. Los estudios demuestran que la luz del mediodía puede favorecer nuestro estado de alerta, mientras que la luz de la tarde y la noche puede desincronizar nuestro reloj interno. Desde que en 2001 se descubrieron receptores de luz especiales en el ojo, comprendemos mejor cómo interactúan las distintas temperaturas de color con nuestro cronorritmo. Además de la temperatura del color, la calidad de la luz es un factor decisivo para nuestro bienestar. Una iluminación deficiente, especialmente con parpadeo -es decir, fluctuaciones rápidas de brillo, a menudo percibidas de forma inconsciente-, puede fatigar la vista. Esta tensión provoca una fatiga más rápida y puede causar problemas de concentración, irritación ocular y agotamiento prematuro. Por tanto, una iluminación de alta calidad en el lugar de trabajo debe ofrecer tanto la temperatura de color adecuada a distintas horas del día como una calidad de luz uniforme y sin parpadeos.

¿Qué impacto tiene la mala iluminación en nuestro cuerpo?

Una iluminación inadecuada en el lugar de trabajo puede provocar una serie de tensiones psicosomáticas que a menudo se subestiman. Entre las quejas más frecuentes figuran el agotamiento, los problemas de sueño y los dolores de cabeza, que pueden mermar el rendimiento y el bienestar a largo plazo. La iluminación parpadeante somete al sistema visual a una tensión constante, aunque el parpadeo no se perciba conscientemente. Este esfuerzo subliminal puede provocar dolores de cabeza y problemas de concentración. Al mismo tiempo, la falta de iluminación suficiente en el interior de las viviendas suele provocar un mayor cansancio y desgana, sobre todo en los meses de invierno, cuando hay menos luz. Una iluminación inadecuada puede desincronizar el ritmo circadiano y provocar trastornos crónicos del sueño a largo plazo.

¿Qué hace que una solución de iluminación sea óptima en el lugar de trabajo?

Una iluminación planificada profesionalmente no sólo garantiza unas condiciones visuales óptimas. Crea un entorno de trabajo atractivo y tiene en cuenta los últimos descubrimientos científicos sobre los efectos no visuales de la luz. La influencia de la iluminación en nuestro ritmo circadiano, en particular, se ha investigado a fondo y cada vez se tiene más en cuenta en el diseño de la iluminación moderna. 

Las normas técnicas actuales ofrecen orientaciones prácticas concretas a este respecto. Ayudan a desarrollar soluciones de iluminación que favorecen tanto el confort visual como el bienestar biológico en el lugar de trabajo. La temperatura del color de la iluminación desempeña un papel importante: mientras que la luz blanca cálida por la noche favorece la relajación natural, la luz blanca diurna por la mañana y al mediodía puede mejorar el estado de alerta y la capacidad de concentración.

¿Cómo pueden los usuarios de mejorar la calidad de la luz en la oficina?

Es importante que los usuarios puedan adaptar la iluminación lo más fácilmente posible a sus necesidades individuales y al respectivo contexto de trabajo mediante la gestión de la luz. La norma DIN EN 12464-1 no sólo exige una iluminancia controlable que permita variar la intensidad luminosa dentro de un pasillo de iluminación especificado. El ajuste individual del color de la luz también desempeña un papel cada vez más importante en el bienestar en el lugar de trabajo. Un diseño de iluminación profesional tiene en cuenta el hecho de que un margen excesivo para la personalización individual puede perjudicar los beneficios biológicos de la iluminación. Por tanto, un concepto de iluminación bien pensado consigue el equilibrio adecuado entre las preferencias personales y las recomendaciones de iluminación con base científica. La iluminación de oficina de alta calidad se caracteriza por una luz sin parpadeos, una buena reproducción cromática y una limitación adecuada del deslumbramiento. Estos factores desempeñan un papel clave en la prevención de la fatiga y el aumento del bienestar durante la jornada laboral.

Redacción
Christian Vielhaber
Pädagogisch-didaktische Leitung Akademie
TRILUX
Categorías
Sharing

¿Necesitas ayuda?

Central

TRILUX Iluminación, S.L.

Avda. Manuel Rodríguez Ayuso 114
Centro Empresarial Miralbueno
Planta 1ª Local P-2
E-50012 Zaragoza

Tel.: +34 976 46 22 00
Fax: +34 976 77 40 61
Email: info.es@trilux.com
CONTACTO GENERAL
Basics
Commerce
Tools and Services
TRILUX Intern