Luz verde al éxito sostenible
Cómo hacer buenos negocios de forma sostenible
Ahora configura individualmente
Seminarios, Seminarios Web y Jornadas Temáticas
Insights - Inspirations - Visions
La sostenibilidad es una actitud
E-Line Pro
¿Necesitas ayuda?
Puesta en contacto
Ubicación
Concejal del Ayuntamiento de Calatayud
Zaragoza, 10 de julio de 2025 – La Plaza de Toros de Calatayud estrena un nuevo rostro. En sus instalaciones se ha inaugurado el Museo Taurino de la ciudad, un proyecto que combina patrimonio, formación profesional y compromiso social. El espacio ha sido rehabilitado por los alumnos del programa experiencial “Coso Margarita”, promovido por el INAEM y el Ayuntamiento de Calatayud, con la colaboración de TRILUX en el diseño e implementación de una iluminación técnica integral.
En Calatayud, localidad vecina a la fábrica de ZALUX, perteneciente al Grupo TRILUX en España, sita en Alhama de Aragón, se ha desarrollado este proyecto que engloba la máxima calidad de iluminación con una participación activa en la comunidad local. La iniciativa, desarrollada con la Escuela Taller y programas de inserción laboral, ha permitido convertir un espacio en el marco de un edificio emblemático en un recurso cultural moderno. “Este museo es fruto del trabajo de jóvenes en formación que han demostrado que la rehabilitación de patrimonio también puede ser una herramienta de inserción y cohesión social”, destaca Ana Isabel García, Concejal del Ayuntamiento de Calatayud.
La intervención de TRILUX ha consistido en diseñar y suministrar una solución de iluminación profesional completa para el museo. El proyecto, desarrollado con un enfoque de economía circular, recurrió a luminarias de stock sin sacrificar calidad ni eficiencia. La propuesta lumínica cubre todas las zonas del museo, desde el acceso hasta las áreas auxiliares, y se adapta tanto a las necesidades expositivas como funcionales.
La experiencia comienza en la zona de entrada donde una tira LED empotrada a nivel bajo acompaña al visitante por la rampa de entrada, simulando un burladero y cumpliendo una función estética y de señalización, reforzando la narrativa del espacio desde el primer paso.
La sala derecha se encuentra equipada con un carril electrificado trifásico empotrado en forma de L y cinco proyectores LED orientables Lobu. Estas luminarias destacan planos verticales como carteles o paneles informativos. También se integraron Lobu empotrables en falso techo, útiles para charlas, proyecciones y otros usos flexibles.
A la izquierda, un carril en U con diez proyectores Lobu iluminan a la perfección vitrinas, piezas museográficas y cartelería. Su diseño compacto y orientación flexible permite cambiar la disposición expositiva sin necesidad de intervenir en la instalación eléctrica.
Para las zonas auxiliares se eligieron luminarias Amatris, con gran rendimiento cromático y diseño elegante y en la zona de almacén se optó por la estanca Oleveon Fit LED, resistente a humedad y polvo, pensada para espacios de uso técnico.
El resultado es un museo con una estética cuidada, funcional y energéticamente eficiente. Más allá del aspecto técnico, el proyecto simboliza cómo la formación profesional puede tener un impacto directo y positivo en el entorno. A través de un modelo de colaboración público-privado, el nuevo Museo Taurino de Calatayud se convierte en ejemplo de cómo cultura, economía circular e inclusión pueden integrarse con éxito.
Muchas gracias por su feedback en lo referente a este artículo
Seleccione otro país o región para ver los contenidos correspondientes a su ubicación.
Seleccione cómo o dónde desea compartir esta página.
Central
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso 114Centro Empresarial MiralbuenoPlanta 1ª Local P-2E-50012 Zaragoza
TRILUX ONE es su plataforma personal de comercio electrónico. Reúne toda la información importante y le ayuda en todos los procesos relacionados con su nueva iluminación.
Ha ocurrido un error técnico.