E-Line Pro

Investigación sobre sostenibilidad

El proyecto Sumatra

Como parte del consorcio del proyecto SUMATRA (SUstainable MATerials in future luminaire designs – from Recycling back to Application), TRILUX llevó a cabo una intensa investigación durante dos años sobre las formas de hacer que la iluminación LED sea aún más sostenible. En el proyecto, financia-do por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK), participaron TRILUX (luminarias LED), el Instituto Fraunhofer de Fiabilidad y Microintegración (evaluación del ciclo de vida), Interzero (reciclaje) e Inventronics (sistemas LED). El informe final conjunto del consorcio destaca los factores clave de las luminarias sostenibles y muestra dónde es necesario seguir investigando y actuando.

¿Qué impacto tiene la iluminación en el cambio climático y el consumo de recursos? Para crear una base de datos sólida, el proyecto SUMATRA elaboró evaluaciones del ciclo de vida de diversos productos y conceptos de utilización. El consumo de recursos se determinó mediante el Potencial de Agotamiento Abiótico de los Elementos (PEA) y la contribución al calentamiento global se registró mediante el Potencial de Calentamiento Global (PCG). Las evaluaciones del ciclo de vida de SUMATRA muestran los puntos de partida más importantes para desarrollar soluciones de iluminación sostenibles.

Los cálculos del potencial de calentamiento atmosférico han demostrado que una luminaria produce aproximadamente 1.000 kg de equivalentes de CO2 a lo largo de todo su ciclo de vida. Sorprendentemente, la producción de luminarias sólo es responsable de entre el 1% y el 5% de las emisiones. La mayor parte se genera durante la fase de utilización a través de la explotación. Esto significa que la forma más eficaz de reducir las emisiones de CO2 es aumentar la eficiencia de las luminarias y utilizar la gestión del alumbrado.

Los componentes electrónicos instalados en las luminarias, en particular, tienen una gran influencia en el PEA. Los LED con cable de unión, por ejemplo, consumen unas 500 veces más recursos abióticos que los LED flip-chip. La ADP también puede reducirse a través de los balastos: Cuantos menos balastos se utilicen, más sostenible será la solución. Por ejemplo, varias luminarias pueden utilizar un solo balasto. En la iluminación de tiras, el ADP se reduce si un balasto controla luminarias con las longitudes más largas posibles.

Como parte del proyecto de investigación, se desarrolló un prototipo de luminaria especialmente sostenible a modo de demostrador. Reduce el GWP en un 15% y el ADP hasta en un 30% en comparación con una luminaria de referencia. El punto de partida más importante era la mejora de la eficiencia del demostrador, que podía lograrse sin comprometer la calidad ni la funcionalidad.

Nuestros socios

Socios fuertes para una colaboración fructífera

Junto con una amplia red de socios de la industria y la ciencia, investigamos una iluminación sostenible, eficiente y preparada para el futuro. En el contexto de SUMATRA son:

Proyecto de investigación SUMATRA

Descubra lo que han descubierto los investigadores en este vídeo.

Webinar

Sostenibilidad: visión científica y resultados del proyecto SUMATRA

Descargas para todos

Compartir conocimientos, acelerar el progreso

Aquí encontrará los últimos resultados del proyecto SUMATRA.

 

Otros interesantes proyectos de sostenibilidad

Nuestro principal objetivo es conseguir un circuito cerrado de reciclado. Para ello, TRILUX participa desde hace años en proyectos de investigación pioneros con sus socios.

REPRO-LIGHT PARA EUROPA

Repro-light (piezas reutilizables y reconfigurables para sistemas de iluminación sostenibles basados en LED) pretende acompañar a la industria europea de la iluminación en su camino hacia un futuro más sostenible y competitivo.

El proyecto de investigación busca vías y medios para diseñar una arquitectura modular y un esquema de producción inteligente de luminarias LED y hacer que la tecnología de iluminación se adapte a la economía circular.

MAÍZ PARA EL MEDIO AMBIENTE

TRILUX también está experimentando con materiales sostenibles y biodegradables. Uno de los resultados es el primer prototipo de PLA Parelia. En el marco de un proyecto de investigación de materiales, TRILUX colaboró con el estudio de arquitectura GRAFT para encontrar una materia prima renovable y respetuosa con el medio ambiente como alternativa a los clásicos cuerpos de luminaria de plástico. Se optó por el ácido poliláctico PLA, una materia prima sostenible que puede obtenerse a partir del almidón de maíz.

Gracias a las propiedades de su material, este termoplástico biocompatible es adecuado para fabricar el cuerpo de la lámpara mediante el proceso de impresión 3D. Los productos de PLA absorben poca humedad y su inflamabilidad es baja. En cambio, la resistencia a los rayos UV, la solidez del color y la resistencia a la flexión son elevadas. Actualmente estamos investigando la calidad y el rendimiento del LED PLA-Parelia en condiciones reales de funcionamiento.

¿Necesitas ayuda?

Central

TRILUX Iluminación, S.L.

Avda. Manuel Rodríguez Ayuso 114
Centro Empresarial Miralbueno
Planta 1ª Local P-2
E-50012 Zaragoza

Tel.: +34 976 46 22 00
Fax: +34 976 77 40 61
Email: info.es@trilux.com
CONTACTO GENERAL
Basics
Commerce
Tools and Services
TRILUX Intern