E-Line Pro

PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE

La protección del medio ambiente tiene la máxima prioridad en TRILUX, tanto a nivel de producto como de fabricación.

Nuestra estrategia de sostenibilidad comprende estos tres pasos*:

1. Medida

Desde 2020, registramos las emisiones de gases de efecto invernadero (Alcance 1, 2, proporcionalmente Alcance 3) en los centros de producción alemanes de conformidad con el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.

 

 

 

2. Reducción

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (basado en SBTi)

  • Alcance 1: 25% de reducción absoluta para 2030 (año
  • base 2020)

  • Alcance 2: 50% de reducción absoluta para 2030 (año base 2020)
  • Un objetivo voluntario para el Alcance 3 (mín. 2,5% anual)
  • 3. Compensación

    Compensamos las emisiones residuales de los alcances 1 y 2 en 2025 mediante proyectos certificados de protección del clima. Esto no supone una mayor reducción de nuestras propias emisiones, sino que financia importantes medidas de protección del clima fuera de nuestra empresa

     

     

     

    Medidas actuales

    Medidas que tomamos para mejorar nuestro propio balance climático

    1. 100% de electricidad verde desde 2025
    2. Gas natural ecológico (compensado con certificados de compensación)
    3. Limitación de residuos
    4. Movilidad respetuosa con el clima
    5. Optimización del embalaje
    6. Optimización anual de las instalaciones de producción dentro del proceso de mejora continua en la gestión de la calidad y la energía
    7. Sistema fotovoltaico en el edificio EDC
    8. Uso de papel higiénico neutro en CO2 (BlackSatino)

    *Los objetivos y medidas de reducción se aplican a nuestros centros de Arnsberg y Colonia

    ILUMINACIÓN SOSTENIBLE

    La iluminación artificial representa una gran proporción de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Al esforzarnos por ser eficientes e influir en el consumo energético de nuestros clientes, hacemos una contribución enorme a la lucha contra el cambio climático. Las luminarias LED y los sistemas de control de la iluminación son la base de las soluciones de iluminación con una alta calidad de luz, un balance energético ejemplar y una vida útil prolongada.

    Tomemos este ejemplo: una luminaria convencional emite alrededor de una tonelada de CO2* a lo largo de toda su vida útil; una luminaria LED, solo 0,5 toneladas. Cada año, TRILUX comercializa 5 millones de luminarias LED, con lo que ahorra unos 2,5 millones de toneladas de CO2 al año. Esta cantidad equivale aproximadamente a las emisiones de CO2 de 500.000 automóviles al año (gama media, motor de gasolina, 15.000 km de recorrido) o al 0,6 % del objetivo total de ahorro de Alemania para 2030.

    Los LED son fuentes de luz pequeñas y con forma de punto, por lo que su luz se puede dirigir y distribuir de forma más específica que con las lámparas convencionales. Las luminarias TRILUX reducen el deslumbramiento y evitan la dispersión de luz no deseada, lo que las hace sostenibles en muchos sentidos: un mejor control de la distribución de luz evita, por ejemplo, la desagradable dispersión luminosa del alumbrado público hacia las viviendas de los residentes, por lo que su bienestar y calidad del sueño no se ven afectados. Una distribución de luz precisa permite evitar la «contaminación lumínica» o la «niebla luminosa» porque la luz solo llega a donde se necesita. La minimización de las emisiones de luz no deseadas con luminarias LED contribuye significativamente a un entorno habitable en la ciudad y en el campo.

    La iluminación exterior es un requisito esencial para la creación de valor económico en nuestra sociedad, activa 24/7. La luz artificial es la base de la industria, la actividad empresarial, la agricultura y el comercio, incluso cuando oscurece, pues las vías de circulación iluminadas son indispensables. En definitiva, la iluminación afecta a todos los ámbitos de la vida: en la oscuridad, no hay acceso a educación, sanidad, cultura o deporte. La iluminación exterior reduce eficazmente los riesgos de accidente y puede contrarrestar el vandalismo y mejorar la sensación subjetiva de seguridad de las personas.

    La luminotécnica LED puede contribuir de forma importante al desarrollo urbano sostenible. La combinación de luminarias LED y control de la iluminación digital ofrece una interesante base de hardware para la integración de otras funciones en el contexto de la ciudad inteligente. Esto hace que las ciudades sean más ecológicas, más cómodas e inclusivas desde un punto de vista social. Dado que las luminarias se distribuyen en una red más o menos uniforme por la ciudad y llevan consigo el suministro de energía, pueden asumir tareas que van mucho más allá de su función de iluminación. Las luminarias LED ya funcionan como estaciones de carga para la movilidad eléctrica, registran datos ambientales y de tráfico a través de sensores e integran cámaras o módulos de comunicación, como wifi y de telefonía móvil, así como hardware para la gestión de aparcamientos y sistemas de guiado del tráfico. Así, entre otros, pueden ayudar a solucionar problemas de congestión de tráfico, aire y residuos, y apoyar a las ciudades en su camino para convertirse en ciudades verdes.

    La luz del alumbrado público tiene un efecto directo sobre la flora y la fauna. En todas las instalaciones nuevas y modernizaciones, en TRILUX buscamos aportar tanta luz como sea necesaria y tan poca como sea posible. Las luminarias LED cumplen esta función a la perfección porque pueden dirigirse, conmutarse y regularse especialmente bien. También puede proteger a los animales e insectos nocturnos. La luz de onda corta en los rangos azul y UV atrae a muchas especies. En cambio, los LED de color blanco cálido (3000-2700 Kelvin de temperatura de color), con un bajo componente de radiación de onda corta, son aptos para los insectos. Los proyectos de investigación lo confirman: la iluminación exterior con LED, planificada de forma competente, implica un menor riesgo para insectos, murciélagos y aves, e incluso para peces y anfibios, que el uso de lámparas convencionales.

    Nuestra filial Pacelum desarrolla soluciones de iluminación únicas para animales y plantas. Para investigar la eficacia de la luz en condiciones realistas, desde 2018 cultivamos lechugas en el mundialmente conocido túnel experimental V-S-H de Hagerbach, en Flums Hochwiese (Suiza). En extensas series de pruebas, estamos probando varias teorías, modelos y simulaciones para optimizar el crecimiento de las plantas bajo tierra.

    * La Huella de carbono corporativa (HCC), elaborada de acuerdo con las directrices del Protocolo de gases de efecto invernadero, indica todas las emisiones como equivalentes de CO2. Esto significa que, además de CO2, los cálculos también tienen en cuenta los otros seis gases de efecto invernadero regulados por el Protocolo de Kioto: CH4, N2O, HFC, PFC, SF6 y NF3. Al convertirlos al potencial de calentamiento global del CO2 se obtiene su equivalente de CO2 (CO2e). Sin embargo, por razones lingüísticas, utilizamos el término CO2.

    Otros temas

    ¿Necesitas ayuda?

    Central

    TRILUX Iluminación, S.L.

    Avda. Manuel Rodríguez Ayuso 114
    Centro Empresarial Miralbueno
    Planta 1ª Local P-2
    E-50012 Zaragoza

    Tel.: +34 976 46 22 00
    Fax: +34 976 77 40 61
    Email: info.es@trilux.com
    CONTACTO GENERAL
    Basics
    Commerce
    Tools and Services
    TRILUX Intern